7 de noviembre de 2025

Increíble.

 

Qué pena me da este POBRE HOMBRE. Será galipollas!!

Después de un año aferrándose a lo que fuera con tal de conseguir la paguita que tanto denuestan, ahora resulta que si hubiera sido por él habría dimitido en el minuto uno.          Bufff, cómo me recuerda al que no es presidente porque no quiso. No voy a hablar del Ventorro, ni de los cambios de versión que niega, ni de las mentiras repetidas una y otra vez. En mi opinión, si de algo lo puede acusar la jueza del juzgado de Catarroja que instruye la causa es de dejación de funciones. Sí. En el día más aciago para la comunidad que preside y desoyendo todas las advertencias, estuvo en una entrega de premios, en una reunión con empresarios en la que no debieron debatir demasiado porque creo que no llegó a media hora y luego en una comida de la que todavía no sabemos muy bien el tiempo que duró porque en los sucesivos cambios de versión pasó de ser una comida privada a una oficial y después a no se sabe muy bien qué, si tenemos en cuenta que no ha presentado la factura porque estaba como presidente del PP de Valencia y no como presidente de la Generalitat.

Lo que me lleva a la única pregunta que desearía hacerle al señor Mazón y que, que yo sepa, aún no tiene respuesta:

¿Qué coñ… hacía el pato presidente del PP valenciano ofreciéndole la dirección de la radiotelevisión valenciana a una periodista?

La única explicación que se me ocurre es que siguen en su línea de “comprar” a cuantos medios les sea posible para asegurarse el discurso. Lo hemos visto en la retransmisión de una corrida de toros de hace 20 años al tiempo que tenía lugar la mayor manifestación contra la gestión del president de la Generalitat. Y ello me lleva a una advertencia para los trabajadores de A Punt: es hora de empezar a movilizarse, más, si no quieren que se repita la historia de Canal 9. Recuerdo en una de las mayores manifestaciones hechas en valencia contra el gobierno, y a sabiendas de lo que iba a ocurrir, que había pancartas en la propia manifestación preguntando dónde estaba Canal 9, porque evidentemente ni estaba ni se le esperaba. Y así acabó. Manteniendo en el cargo a todos los enchufados y despidiendo a la mayoría de trabajadores, hasta que cerró.

Lo hemos vuelto a ver ahora en la eliminación de la plaza de la jefa de meteorología, Victoria Roselló, que por lo visto fue la única que se enteró de lo que venía e intentó avisar.

Lo dicho, la historia se repite.

Un abrazo a tod@s

3 de noviembre de 2025

Inacción

 

Como era de esperar no se ha cumplido.

Por supuesto hablo del alto el fuego en Gaza y del cumplimiento de los acuerdos adoptados. Cualquier excusa es buena para retomar los asesinatos y evitar el reparto de ayuda humanitaria. Digo excusa porque, como siempre, Israel se sirve de cualquiera de ellas para no cumplir con la legalidad. Siempre lo ha hecho, desde los inspectores del programa nuclear hasta los diferentes acuerdos de paz que ha incumplido, porque a Israel le sirve con decirlo para que el mundo le crea, sin presentar ninguna prueba. Para justificar el bombardeo de una escuela, o de un hospital, le basta con decir que allí se escondía un miembro de Hamás.

Por supuesto todo esto se ve reforzado con la aparición en escena del Pato Donald. Un personaje que aspiraba al Nobel de la Paz por amenazar a todos los contendientes de cualquier conflicto y esperar con ello que todos le respetaran. Digo esto porque queda claro que a éste le importan más bien poco los palestinos, mujeres,  niños ni cualquiera que se cruce en su camino cuando ha puesto el ojo en un territorio que espera reconstruir y modernizar para embolsarse todo lo que caiga en sus manos.

Y con todo no es Netanyahu el que más me preocupa. Si atendemos a las informaciones que van apareciendo sobre su gabinete podemos llegar a opinar que se le puede considerar hasta moderado. Su ministro de la guerra y algún que otro miembro más de su parlamento no dudan en verbalizar su deseo de que se extermine a todo palestino viviente. Me impacta ver a un hombre arrastrando un cochecito de bebé, quedarse delante de un camión cargado con ayuda humanitaria para impedirle el paso. O cómo entrevistan a una mujer con siete hijos, futuros colonos,  a los que ha llevado a ver los territorios donde podrán asentarse en cuanto terminen su tarea los soldados, y cuando le preguntan a la niña que lleva de la mano si sabe que allí también viven niños, sin dudarlo responde que sí, pero que podrán irse a otro lugar más bonito.

Del resto del mundo, ni siquiera me apetece hablar. De las decisiones tomadas tarde y mal. Del mirar hacia otro lado. De la impunidad con que se mueve Netanyahu por el mundo. De la CPI.

Vergüenza, vergüenza y estupor.

Vamos a repetir la historia.

Salud a tod@s.

24 de octubre de 2025

Vuelta a casa

 Después de varios años me propongo retomar la actividad en mi blog. Voy a ver si soy capaz de mantenerlo como hacía antes.

Un saludo.

25 de febrero de 2014

Indignación

Supongo que las intenciones del gobierno son acabar con el estado del bienestar y esperar que le dé tiempo de privatizar y hacerse con todos los dineros de los que sea capaz; pero.... ¿de verdad espera que el nivel de frustración de la gente no llegue al extremo de explotarle en la cara?
Es evidente que están aprobando recortes, leyes y reformas contando sólo con sus propios votos, a pesar de tener en contra a la mayoría de la opinión pública, bueno, a excepción de todos los jóvenes que le arropan en los mítines y que supongo que deben tener un trabajo asegurado en el mismo momento que accedan al mundo laboral.
Y es que uno se indigna. Se indigna cuando constata hasta que punto han mentido. Han incumplido sus compromisos y encima apoyan las cuestiones más increíbles. Como la mujer en una manifestación para pedir que se derogue la ley del aborto, de una vez por todas, y dice.... "los españoles queremos una ley contra el aborto".  ¿Pensará en serio que representa a todos los españoles?  Igual ha pensado que el resto de los 47 millones o no habían podido acudir o pensaban que la asistencia a la manifestación sería tan abrumadora que no necesitaban estar allí.
O como, a pesar de todos esos recortes en educación, sanidad, dependencia.....uno se entera que han instaurado un premio relacionado con los toros, dotado con 30.000 €, o que hay un departamento que investiga si los toros de las corridas cumplen con los requisitos.....y si las astas han sido manipuladas. Para eso sí hay dinero. Indignante. Realmente indignante.
¿Hasta dónde son capaces de llegar esta gentuza? No les han servido las firmas que se han presentado para gran variedad de temas, incluyendo las que pedían la dimisión de toda la cúpula del gobierno, aduciendo las más extravagantes razones pero han tardado en aceptar las que se han recogido a favor de las corridas de toros que sí les interesaban sin importarles por qué medio se han recogido. Igualdad. Igualdad para todos los españoles, claro, incluyendo desde la reserva de suelo público para aparcamiento de sus trabajadores en instituciones y organismos oficiales, trato de favor a las grandes empresas y defraudadores, indultos a  amiguetes y allegados incluso antes de haber entrado en la cárcel y no digamos ya si llegamos a temas como el del “señor” Urdangarín  o la infanta.

Indignante por no decir directamente desmoralizante, que al fin y al cabo es lo que parecen perseguir esta manada de incompetentes.

2 de enero de 2013

Esperanzas


  Una vez al año celebramos el cambio de año con una ristra de deseos, de esperanzas e ilusiones. Esta vez la mayoría de peticiones han ido encaminadas a la confianza en que el año que comienza sea mejor que el anterior y lo siento de veras pero continúo con mi visión pesimista del futuro.
  Creo sinceramente que si no cambiamos muchas cosas de este país no saldremos de este pozo en el que estamos inmersos. Bueno, sí saldremos, pero no por la política de los incompetentes que están mandando sino porque como todo ciclo terminará y empezará otro nuevo.
  Es evidente que todo lo que están llevando a cabo los políticos que gobiernan, o será más preciso decir que nos trasladan las órdenes de Europa, no va encaminado a mejorar la situación de sus conciudadanos en general sino de sus círculos familiares y económicos. No veo en ninguna de sus acciones una idea clara de lo que se necesitaría para activar la economía y sí para esconder los desmanes y delitos de los poderosos. Y es que, mientras en este país salga a cuenta robar, estafar, despilfarrar y mil verbos más; mientras no sea muchísimo más caro el delito que sus beneficios; mientras no veamos encerrados a los responsables de todas esas situaciones y nos dé la sensación de que no pasa absolutamente nada por robar, siempre que sean millones y no una miseria, porque entonces sí puedes ir a la cárcel, mientras no se tomen medidas serias para que los responsables de que un banco necesite todos los fondos que pueden conseguirse rebajando pensiones, vendiendo hospitales, destrozando la educación, etc.  acaben en la cárcel y no con las pensiones, sus pensiones, arregladas para no tener problemas el resto de sus vidas, y además desahuciando a todo el que ya les ha entregado su vivienda pero seguirá endeudado con ellos toda su vida, la opinión que tenemos sobre ellos no podría ser más negativa.
  Tengo claro que constructoras, albañiles y un largo etcétera de oficios relacionados con la construcción van a tardar muchos años en soñar siquiera con los niveles de trabajo y beneficios de los que disfrutaban antes, pero escuchando las nueva medidas adoptadas, a instancia de Bruselas por el ejecutivo, ni siquiera veo probable que se vendan las miles que ya están construidas. Otra medida acertada.
  Ha empezado el nuevo año y he visto las primeras noticias y las primeras razones para el optimismo. Ha subido la luz, los transportes públicos, los carburantes, las autopistas, pero bueno, seamos optimistas que también ha subido el salario mínimo interprofesional, 4€. Todo solucionado.
  Respecto de la vivienda que comentaba, Europa ha decidido que se eliminen las ventajas fiscales por la compra de la vivienda; se incrementa el iva del 4 al 10 %,  se eliminan las ayudas por remodelación de la vivienda habitual, resumiendo, las condiciones idóneas para reactivar el sector.
  Si no aparece entre los lumbreras estos que toman decisiones alguien que descubra que si no reactivan el consumo difícilmente reactivarán  el mercado laboral, que si la gente no se fía de lo que pasará el mes que viene prefiere no gastar, que si no desbloquean el dinero que las entidades financieras, utilizando los nombres más imaginativos, han robado a sus clientes no habrá confianza, será difícil que se creen las condiciones necesarias para que el cambio venga propiciado por la actividad política.
  Esperemos que ese visionario aparezca.
  Feliz año y mucha confianza.

8 de octubre de 2012

Lástima.


   Sólo nos faltaba ya haber superado todas las fases y haber ganado la eurocopa. Y no es que me parezca mal. Me siento contento de ver lo que son capaces de hacer los jugadores de la selección. El problema tal como yo lo veo es que corran chistes sobre la crisis, la prima de riesgo, el rescate de la banca y terminen con un ....... gol, gol, yo soy español, español, español. Y es que me da miedo, miedo precisamente porque representa fielmente la situación que vivimos y la verdad que representan esos chistes.
   Creo que ya  en otro momento hice referencia a la policía en lo que se dio en llamar "la primavera valenciana" y, si además se lee un manual de un jefe de policía donde, poco más o menos, dice que si en una manifestación pacífica se necesita algo de violencia sólo hay que provocarla, creo que lo que se crea es un "cisma" entre la población y los supuestos defensores del orden público. Si soy sincero, ahora veo a la policía de otra forma muy distinta.
   Es lo mismo que me está ocurriendo ahora con las última noticias sobre la situación de España y las medidas tomadas por el gobierno. En estos momentos me siento legitimado para defraudar a hacienda. Ya sé que no es aconsejable decir estas cosas y menos dejarlo escrito pero, con mi habitual pesimismo debo decir que cada vez entiendo menos el mundo, sobretodo el de la política. No soy ningún experto pero desde que llegó este ejecutivo y empezó a aplicar medidas me vengo preguntando si realmente van encaminadas a resolver los problemas, algunos muy acuciantes, de la población en general. Por lo que puede verse el único interés es beneficiar a los mercados, ...... y a los amigos.
   Se sabe de hace ya mucho tiempo que los interesados en el poder encaminan sus pasos primero hacia  el control de  los medios de comunicación lo que les permite deformar,  por ser suave, el enfoque de la noticia y la información que se da a conocer. Ya hemos visto la limpieza que se ha llevado a cabo tanto en radio como en televisión de presentador@s que no eran afines o no han tenido ningún problema en expresar sus opiniones.  Aún así no pueden evitar que determinadas noticias se hagan públicas. Todo esto viene a cuento porque siguiendo las declaraciones de algunos expertos opinando sobre diferentes aspectos de esta  "crisis" que intentan explicar veo que cuando no dan directamente su opinión y descartan la utilidad de determinadas medidas o incluso lo contraproducentes que puedan llegar a ser, presentan ejemplos de otros países donde ya se han aplicado y, o no han dado resultado o, a largo plazo, han conseguido justo lo contrario de lo que se pretendía.
   Desde mi ignorancia me planteo algunas preguntas y no encuentro respuesta, por ejemplo: Se descubren los desmanes de algunos dirigentes de la banca y, ¿a nadie se le ocurre pedirles responsabilidades? ¿nadie se plantea obligarles a devolver lo robado?.
   Se decide recortar una pequeña parte del sueldo a los funcionarios y hacerles trabajar un par de horas más a la semana. ¿Eso solucionará el problema de las cuentas del estado?. ¿ A nadie se le ocurre reducir el número de cargos de enchufados y cargos de confianza?.
   Se aplican medidas de recorte a la educación: la base de cualquier país que se precie. Se aplican medidas de recorte a la sanidad: ¿ A qué porcentaje de la población va destinada la sanidad?. Se aplican medidas de recorte para el desempleo: con las medidas que han tomado para crear empleo será mucho menos a repartir entre muchos más???!!! ¿ A nadie se le ocurre recortar a la iglesia católica?, que si bien miramos y nos dejamos de bodas, bautizos y defunciones, seguramente que el porcentaje de usuarios no pasará del 35 ó 40%.
  Somos un país solidario y existen varias organizaciones que ayudan a los necesitados, a los pobres, pero oigo a uno de los responsables de la iglesia y la amenaza es que si les retiran las subvenciones la mitad de los pobres, indigentes y demás necesitados estarán totalmente desamparados ....???
   Ya sólo me faltaba escuchar que la universidad católica de Murcia le envía un cheque al Papa por valor de 100.000 €. Seguramente ni en Murcia ni en Lorca los deben de haber necesitado para nada.
   No lo entiendo.
   Feliz semana a tod@s.

21 de marzo de 2012

Casos

   Me han sucedido cosas extrañas que no siempre asociamos a determinadas actitudes y ahora, viendo las noticias que saltan a la opinión pública, uno se pregunta si en verdad eran casos aislados o meras formas encubiertas de actuar.
   Por poner algún ejemplo diré que salté de telefónica movistar cuando vi que demostraban mucho más interés en captar nuevos clientes que en conservar a los que ya les eran fieles. Otro tanto me ocurrió con Orange cuando de forma unilateral me cambiaron un contrato que tenía muy ventajoso para mí por otro en el que me cobraban dos cargos repetidos en cada factura. Es cierto que cuando hablamos de contrato de empresa las ofertas que me hicieron sólo iban encaminadas al tiempo de ocio como también es cierto que yo le saqué todo el partido a ese tramo de ocio. En esa misma compañía me pasaron una oferta para el fijo de casa y después de todos los trámites descubrí que en mi zona no podían darme todo aquello que me habían ofrecido. Fue la época en que asumí que no te regalan ningún teléfono y que lo pagas mes a mes con el contrato que te obligas a firmar. También es cierto que hoy, cada vez que me llaman de Orange les insisto en que tendrían que devolverme primero lo que me robaron.
   Bien, todo esto, que yo sé que me enrollo, venía por las noticias sobre bancos y rescates y más concretamente sobre la CAM. He de aclarar que hace muchos años que no soy cliente suyo ni creo que tengan ninguna posibilidad de recuperarme porque, como en el caso de la compañía de telefonía, antes tendrían que devolverme el dinero que me estafaron. Y digo que me estafaron porque aunque hubiera cabido la posibilidad de un error por su parte o una mala comprensión/interpretación por la mía, ésta quedó descartada por la propia empleada de la oficina.
   El tema es que hace años pedí un préstamo en esa entidad (impuesta claro está por el vendedor) para la adquisición de un vehículo y en el momento de firmar los papeles para la financiación a 4 años me informan que lleva aparejado un seguro de cobertura y mientras leo los términos del seguro veo que la duración del mismo es de 6 años. Pregunto a la persona que nos está atendiendo, estamos él, el vendedor del concesionario y yo, y me responde que la compañía de seguros ofrece unos paquetes estándar y el mínimo es el de seis años. Recuerdo que pregunté extrañado si era normal que estuvieras pagando un seguro dos años después de haber terminado de devolver el crédito y la respuesta fue que el paquete mínimo de la aseguradora para ese tipo de seguro era ése.
   Casi cuatro años después, a punto de acabar el plazo que yo había pedido, y por eso decía anteriormente que no cabía el error o la malinterpretación, y viendo que aún quedaba una parte importante del crédito inicial para los dos o tres meses escasos que quedaban, dado que yo trabajaba fuera, envié a mi madre (sufridas madres) a la oficina bancaria a esclarecer el tema y, para su sorpresa, al preguntar a la empleada sobre la duración del préstamo ésta le dice: "otro que también creía que era a cuatro años".
   La única duda que he tenido todos estos años ha sido si el vendedor del concesionario también estaba metido en el negocio. En cuanto a la entidad bancaria y al responsable que me atendió no he tenido nunca la más mínima duda.
   Soy plenamente consciente de que la entidad no se ha ido al garete por que yo dejara de ser cliente, por descontado, pero es evidente que desde ese momento tuvieron en mí al difusor de la peor publicidad que hayan tenido probablemente en la historia del banco. Y si a ello unimos la mala gestión de sus directivos y la nula vergüenza que han demostrado al intentar repartirse los dineros del rescate en las indemnizaciones y demás,  sí es posible que la imagen que hayan transmitido a sus posibles clientes no fuera nada halagüeña.
   No digamos ya si hemos de referirnos a la noticia que está ocupando los noticiarios de los últimos días, me refiero a las preferentes.
   ¡¡Sin comentarios!!
   Feliz semana a tod@s.